Todo lo que necesitas saber sobre Omegaverse (qué es, origen y obras)

Seguro que si llevas tiempo leyendo mangas, manhwas o novelas es muy posible que te hayas encontrado con historias donde los personajes se dividen en alfa, beta y omega... pero eso es solo el principio. ¡Bienvenido al omegaverse! 

Si necesitas un poco de ayuda no te preocupes, en BA NA NA vamos a explicar todo sobre ello; qué es, cuál es su origen y algunos ejemplos de historias que puedes encontrar si te animas a ello. 

¡No te lo pierdas!

Todo lo que necesitas saber sobre Omegaverse (qué es, origen y obras)

Si en tu gran búsqueda de mangas, manhwas o novelas te has encontrado con historias donde los personajes se dividen en alfa, beta y omega, e incluso pueden haber embarazos masculinos, feromonas y vínculos, no te sorprendas, lo que has descubierto en el omegaverse. El omegaverse se trata de un subgénero que ha ganado muchísimo terreno en la ficción, sobre todo en obras asiáticas BL. 

¿Qué es el omegaverse?

El omegaverse, que también se puede conocer como ABO (por Alfa/Beta/Omega), es un universo alternativo donde las personas presentan segundos géneros y son divididos en alfas, betas y omegas. Estos roles influyen en su biología, comportamiento e incluso relaciones o jerarquía social.

El omegaverse suele estar muy relacionado con las historias BL aunque también existen historias GL o historias hetero pero suelen ser menos comunes.

Alfas (α): suelen ser dominantes, protectores y físicamente fuertes. En estas historias los alfas suelen ser los únicos (junto a los omegas) que pueden formar un vínculo con su pareja y suelen ser sensibles a las feromonas. Las feromonas son olores identificativos que tienen los alfa y los omega y pueden provocar conductas específicas. Los alfas son capaces de 'marcar' a su pareja mordiendo la glándula que segrega las feromonas. 

Omega (Ω): los omega suelen ser percibidos como los más emocionales o vulnerables, en muchas obras encontrándonos universos donde la jerarquía social los deja en mucha desventaja frente a los alfa o los beta. Los omega son sensibles a las feromonas y tienen ciclos de celo que pasan en compañía de su pareja o deben controlar con supresores o inhibidores. Tanto los omega hombres como mujeres poseen aparato reproductores con los que son capaces de concebir y son altamente fértiles, así que es aquí donde entra el mpreg (embarazo masculino).

Betas (β): podríamos referirnos a ellos como los más "neutros" dentro de este universo. No tienen ciclos ni rasgos especiales, no suelen verse afectados por feromonas y representan a la mayoría de la población. Son la representación más cercana de cómo vivimos en el mundo real.

Este sistema, como ya hemos comentado anteriormente, crea dinámicas de poder y jerarquías sociales que a menudo son muy explotadas en este tipo de historias. También debemos comentar que todas estas características al final son estereotipos o la generalización de este tipo de personajes, hay muchos otros personajes que son distintos a lo que hemos comentado y seguro que podrás disfrutar de ellos de igual manera, ¡o incluso más!

Origen del omegaverse

En un comienzo el sistema jerárquico de alfa, beta y omega se tomo de los lobos y sus dinámicas de manada inspiraron el desarrollo de los tropos, pero con el tiempo el omegaverse ha ido evolucionando manteniendo este origen como base. 

Aunque ahora es muy popular encontrar historias omegaverse en el manga o manhwa, el origen del omegaverse se podría decir que no es tan reciente como podríamos pensar. Ya en la década de los 1960 se podían encontrar tropos asociados con el omegaverse en obras publicadas o en ficción de fans de Star Trek, aunque no fue hasta la década de 2010 que el género se originó de una forma más formal en la ficción como una fusión de elementos de la ficción de los hombres lobos y el subgénero del mpreg. En los fandoms occidentales se podía ver especialmente en historias escritas por fans (fanfiction) de series como Supernatural o Teen Wolf.

Desde entonces el concepto se ha expandido, evolucionado y perfeccionado, y ahora el universo omegaverse tiene una gran acogida en la ficción asiática, especialmente en países como Japón , Corea del Sur o China.

Ejemplos de obras omegaverse

En BA NA NA no podíamos terminar sin dejarte algunos nombres de manhwas, mangas o novelas que puedes encontrar con temática omegaverse. Algo muy interesante es que aunque todas sean omegaverse seguro que son muy distintas las unas de las otras, y es que el omegaverse al final puede acabar siendo un subgénero dentro de otras tramas mucho más importantes. Además, cada universo omegaverse puede ser muy distinto y es que sus autores pueden crear reglas biológicas, jerarquías sociales o sistemas legales que rigen esos mundos

  • Japón
- "Megumi y Tsugumi" de Mitsuri Si

Este manga lo podemos encontrar en España licenciado por Arechi.


- "Yes, My Destiny" de Sachimo


- "Tadaima, Okaeri" de Ichi Ichikawa

Esta historia original nacida en un manga también ha visto la luz adaptada en anime.



- "El profe del profe" de NO JI

Este manga llegaba a España licenciado por la editorial Kodai. 


- "El palacio del omega" de Fumi Tsuyuhisa

Este manga lo podemos encontrar en España licenciado por Milky Way Ediciones.

  • Corea del Sur

- "Love is an Illusion! (사랑은 환상!)" de Fargo

Este manhwa lo podemos encontrar en España de la mano de Norma Editorial.

- Low Tide in Twilight (물가의 밤) de Euja

Lo puedes encontrar en Lezhin en español bajo el nombre de "La noche que llegue a la ribera".


- Surge Towards You (너를 찾는 파도) de Cheongyeon

Lo puedes encontrar en Lezhin en español bajo el nombre de "Oleaje hacia ti".


- Unromantic (언로맨틱) de Jeong Seokchan

Puedes encontrarlo en Lezhin en español bajo el nombre de "anti-romántico".


- Love Shuttle (애인 셔틀) de Lim Ae-Ju

Lo puedes encontrar en Lezhin en español.

  • China

- "After Agreeing to a Reality Show with My Omega Ex-Girlfriend (和Omega前女友协议上娃综后)" de 见绥

- "When Two Alphas Meet, One’s an Omega (两A相逢必有一O)" de 厉冬忍


- "When an Alpha is Marked by One of His Own Kind (当Alpha被同类标记后)" de 早更鸟


- This Alpha’s Pheromones Are Exploding (这个Alpha香爆了) de 勺棠


- "ABO Desire (垂涎)" de Nong Jian
Esta historia ha ganado reconocimiento y fama no solo en su versión de novela sino gracias a la adaptación a serie de imagen real que han realizado, convirtiéndose en la primera serie BL omegaverse china. 
  

  • Tailandia 
En Tailandia el omegaverse también es tendencia, y es que por ejemplo recientemente conocíamos que MFLOW Entertainment pronto lanzará su proyecto omegaverse titulado "KNOT".

 

Y después del omegaverse, ¿qué hay?

El omegaverse y sus dinámicas ha dado lugar a la creación de otros universos de lo más variados y singulares como pueden ser el cakeverse, guideverse o muchos otros que no paran de aparecer. 

Y tú, ¿has leído o visto algún omegaverse? 
¿Cuál es tu favorito?

Publicar un comentario

Copyright © BA NA NA: Noticias de K-Pop en español. Designed by OddThemes