Un año después de
lanzar 누나
너 말야
(Noona, You), Cross Gene vuelve con
su nuevo mini álbum, Mirror, en el
que encontramos Black or White.
¿Quieres saber qué
puedes escuchar en él? ¡Sigue leyendo!
Para los que no
conozcáis a Cross Gene, sólo apuntar
que se trata de un grupo de seis chicos –Shin,
Seyong, Casper, Takuya, Sangmin y Yongseok- que debutaron allá por 2012
bajo la agencia Amuse Korea
Entertainment y que tienen, además de este último, cuatro mini álbumes.
Este nuevo trabajo es Mirror, un disco en el que los miembros
pretenden mostrar dos versiones de
sí mismos: una oscura y otra pura, tal y como podemos ver en las
fotos promocionales.
En este álbum nos
encontramos con cuatro canciones y
dos instrumentales y, se trata, como veréis a continuación de un disco algo
especial. Dado esto, voy a comenzar hablando de la segunda y tercera canción
del álbum: Black Mind y White Mind.
Black
mind,
es una canción con un sonido que hace alusión a su título, es oscura. Aquí encontramos
la primera de las dos subunidades, compuesta por Seyong, Takuya y Casper. Ellos representan el lado malo y oscuro de las personas. Esto contrasta con el siguiente
track, White Mind, el cual tiene un
sonido más electrónico y vivo que la anterior y, de nuevo, el título es el idóneo
para la canción, ya que muestra el lado
más puro. En este caso encontramos al resto del grupo: Shin, Yongseok y Sangmin.
Fue un poco shock
escuchar el disco porque era confuso al principio, pero si cogemos el primer
verso de Black Mind y el estribillo
de White Mind formamos el inicio de
la canción principal: Black or White.
Esta canción representa la lucha entre
el bien y el mal, el amor puro y el obsesivo. Debo confesar que esto que
han hecho, aunque pueda ser confuso al principio me parece una genialidad,
porque han llevado el concepto hasta ese extremo y no se han limitado a la canción
principal.
Esta canción tiene un videoclip que se puede resumir en una
palabra: sangriento. Ver el número
19 en la esquina nada más empezar puede dar una idea de que algo gordo hay y en
este caso nos encontramos con un vídeo en el que hay varias escenas violentas,
con bastante sangre de por medio. Si no os da pavor ver sangre o escenas de
violencia o terror, vedlo porque no tiene desperdicio. Curiosamente, aunque sufrí
viendo lo que les pasa a los miembros del grupo, el vídeo lo he visto ya unas
cuantas veces.
Dado que en el vídeo no
podéis disfrutar de la coreografía, aquí tenéis una de sus actuaciones:
La última canción, 연애지침서 (Love guide)
sirve para equilibrar la balanza entre los conceptos Black y White, ya que,
aunque la primera canción es una mezcla de ambas, se inclina más hacia lo
primero. En esta canción podemos disfrutar de un sonido jazz, con un ritmo muy pegadizo,
sobre todo en el estribillo.
Después de todo esto la
nota es un 8, no sólo por las
canciones en sí, sino por el concepto,
porque lo que han hecho me parece muy original y aunque algunos puedan pensar
que son las mismas canciones no lo son, y este es, sin duda uno de sus mejores
comeback (aunque nos tienen más que acostumbrados a traer muy buenas canciones).
Sólo hay un pero y es que me hubiera
gustado que en vez de instrumentales o además de ellos, incluyeran alguna otra
canción.
¿Has
escuchado alguna de las canciones? ¿Qué te ha parecido este concepto?
Publicar un comentario